CLAVES DE NUESTRO TIEMPO | LA CRISIS IRÁN-ISRAEL Y LA ESTABILIDAD DE ORIENTE MEDIO
En este nuevo episodio de Claves de Nuestro Tiempo, Florentino Portero y Javier Gil Guerrero analizan la actual escalada de tensiones entre Irán e Israel y su impacto en la estabilidad de Oriente Medio. Javier Gil Guerrero, desgrana las claves históricas, políticas y estratégicas que explican por qué Irán es percibido como una amenaza en la región, el papel del programa nuclear y el denominado “eje de resistencia”.
--------
49:22
--------
49:22
DIÁLOGOS FAES | LOS CUELLOS DE BOTELLA DE LA DESCARBONIZACIÓN: LA RED ELÉCTRICA
En este nuevo episodio de Diálogos FAES, Miguel Marín modera este diálogo sobre los principales obstáculos en la transición energética española: la red eléctrica. Junto a los expertos Javier Santacruz y Óscar Barrero, se analiza el estado actual de la red, los retos regulatorios y las oportunidades industriales que España podría perder si no se actúa con rapidez y visión. Una charla imprescindible para entender el papel estratégico de las infraestructuras eléctricas en la descarbonización y el desarrollo económico del país.
--------
35:48
--------
35:48
PODCAST FAES | HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO | MICHEL DE MONTAIGNE
En este tercer episodio de Historia del Pensamiento Político, Vicente de la Quintana conversa con el profesor Ángel Rivero sobre la figura de Michel de Montaigne, el creador del ensayo moderno. Un pensador íntimo, individualista y profundamente humano, cuya actitud frente a la política —más que una doctrina— revela una forma de vida basada en la tolerancia, el escepticismo y la conciencia de los límites de la razón.
--------
18:39
--------
18:39
PODCAST FAES | HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO | ALONSO DE CASTRILLO
En este segundo episodio de Historia del Pensamiento Político, Vicente de la Quintana conversa con el profesor Ángel Rivero sobre la figura olvidada de Alonso de Castrillo, autor del Tratado de República, una obra clave escrita en el contexto convulso de la guerra de las comunidades en Castilla.Castrillo escribe desde la experiencia, pero con una mirada general, recurriendo a los clásicos, especialmente a Cicerón, para defender una política de concertación, clemencia y control del poder. Un pensador de crisis que, cinco siglos después, sigue interpelando con una sorprendente vigencia.
--------
20:14
--------
20:14
PODCAST FAES | José María Aznar: «España está en manos de los bajos fondos»
En la clausura del ciclo ¿Hacia dónde va la relación transatlántica?, el expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha mantenido una conversación con el director de El Mundo, Joaquín Manso, sobre los desafíos institucionales de España y el papel internacional del país en un contexto de crisis de gobernanza.Aznar ha denunciado la degradación del sistema democrático español, ha alertado sobre el deterioro institucional que afecta a todas las estructuras del Estado y ha advertido que “España está en manos de los bajos fondos”. También ha defendido la necesidad de una transformación política profunda, una mayor inversión en defensa, y una política exterior alineada con nuestros compromisos estratégicos. El acto fue introducido por Mira Milosevich, coordinadora del ciclo y miembro del Patronato de FAES.
FAES, Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, es una fundación privada sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de las ideas desde 1989. Presidida por José María Aznar, su objetivo es nutrir el pensamiento del centro liberal reformista con propuestas políticas que influyen en la toma de decisiones y repercuten en la opinión pública. Al servicio de España y de sus ciudadanos, su propósito es crear, promover y difundir ideas basadas en la libertad política, intelectual y económica, así como fortalecer los valores de la libertad, la democracia, el Estado de derecho, el libre mercado y el humanismo occidental.